Saltear al contenido principal

Definición, ventajas, requisitos y puesta en marcha de la gestión por procesos

gestion-por-procesosGestión por procesos Todas las actividades de una organización, desde la planificación de la producción hasta la atención de una reclamación, pueden y deben considerarse como procesos. En base a estos principios, la gestión por procesos o Business Process Management (BMP) consiste en la identificación y gestión sistemática de todos los procesos que tienen lugar […]
Leer más

¿Cuáles son los principales modelos de excelencia?

modelos-excelenciaModelos de excelencia En las últimas décadas, el concepto de Calidad Total se ha ido introduciendo en la filosofía de las empresas. Su objetivo no es otro que plantear herramientas de gestión inteligente para afrontar los retos de un mercado cada vez más exigente y competitivo. Los métodos tradicionales de gestión resultan insuficientes en el […]
Leer más

El cuadro de mando integral como herramienta de gestión

cuadro-mando-integralHerramientas de gestión Una empresa es mucho más que la suma de unos cuantos departamentos. Quienes lleven a cabo las labores de gestión, deben tener claro que se trata de una compleja red de recursos, personas e intereses diversos. Por tanto, es indispensable que, además de una comunicación eficaz y directa de las estrategias corporativas, […]
Leer más

Marketing verde. Herramienta de gestión ambiental

gestion-medioambientalGestión ambiental Actualmente, cualquier actividad comercial debe ir de la mano de una política de preservación y cuidado del medio ambiente. De hecho, el factor ecológico se ha instalado paulatinamente hasta adquirir el grado de compromiso social. Desde los años 90, numerosas empresas en Estados Unidos incorporaron un nuevo concepto que pretendía analizar el impacto […]
Leer más

Cómo ayuda la norma ISO 31000 en la gestión de riesgo

iso31000ISO 31000 La norma internacional  ISO 31000 ofrece a las empresas una serie de principios y directrices que oriente y guíe a sus directivos para llevar a cabo una gestión de riesgos eficaz. Ninguna empresa está exenta de riesgo. La rápida transformación de los mercados actuales, la globalización, la internacionalización de los mercados, los avances […]
Leer más

Criterios para la selección de indicadores de calidad en la salud

calidad-saludIndicadores En el ámbito de la salud, la calidad no debería ser sinónimo de lujo, sino un requisito básico, dada la transcendencia que tiene este ámbito en la vida del ser humano. En los complicados momentos en los que la salud se tambalea, pacientes y familiares requieren de un servicio de atención de calidad, caracterizado […]
Leer más

Balanced Scorecard: de la estrategia empresarial a las acciones concretas

©iStock.com/¿Para qué sirve el Balanced Scorecard? Para conseguir crear una estructura capaz de transformar la estrategia de una empresa en acciones concretas es preciso utilizar el sistema de gestión conocido como Balanced Scorecard (BSC), herramienta basada en un cuadro o panel donde se interrelacionan objetivos, acciones para ejecutarlos e indicadores de medición de los resultados obtenidos. A través del […]
Leer más
Volver arriba