Saltear al contenido principal

Principales indicadores para valorar la calidad de servicios de atención al cliente

calidad servicios atencion clienteLa satisfacción de los clientes En los últimos años, la satisfacción de los clientes se ha convertido en un objetivo primordial para muchas empresas, especialmente para aquellas entidades comprometidas con la calidad, que consideran que el cliente debe ser el punto de partida y su satisfacción el fin de la empresa. Los clientes ocupan un […]
Leer más

La gestión de riesgos en el ámbito de la salud. ¿Cómo identificar los riesgos?

gestion de riesgosRiesgos corporativos La gestión de riesgos corporativos debería ser una práctica habitual en cualquier campo, también en el de la salud, con el fin de identificar analizar y buscar soluciones que eliminen o minimicen la aparición de esos riesgos. Los riesgos en el sector de la salud no sólo incluyen a aquellos elementos o situaciones que […]
Leer más

Responsabilidad solidaria empresarial. Definición del concepto

responsabilidad social corporativaResponsabilidad Social Corporativa En las últimas décadas, el término Responsabilidad Social Corporativa se ha ido haciendo un importante hueco dentro del sector empresarial. Cada vez son más las empresas que se preocupan por los demás, empresas solidarias que asumen sus responsabilidades e invierten en la mejora de su entorno, tanto social como físico o ambiental. […]
Leer más

Fases para implementar un sistema de calidad orientado al incremento de la productividad

sistemas de calidad orientados al incremento de la productividadSistemas de Gestión y Modelos de Excelencia Los diversos modelos de Excelencia y sistemas de gestión que conviven en la actualidad, como aquellos basados en el modelo Deming, el Baldrige, el EFQM o en la norma ISO 9001, entre otros, buscan, además de una mejora continua en la calidad de los procesos, un incremento de la productividad. […]
Leer más

Resumen de la norma ISO 22000. Principales características

riesgos alimentaciónNorma ISO 22000 Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria  La norma ISO 22000, de Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria,  tiene como objetivo principal garantizar la seguridad alimentaria durante las distintas fases de la cadena de suministro de los productos. Es decir, todo el procesos implicado desde el lugar de producción hasta que el alimento […]
Leer más
Volver arriba