¿Qué contenidos debe tener un Manual de la Calidad?

Un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001 puede y tiene que ser medible. Para llevar a cabo dicha medición se pueden emplear distintos instrumentos. Un ejemplo de ello lo podemos encontrar en las siguientes líneas, se trata de un instrumento que posibilita la medición de una serie de exigencias que tienen que tener una entidad que desea certificarse bajo los requisitos de la norma ISO9001.
La nueva norma ISO 9001:2015 requerirá de un análisis del contexto de las entidades, tanto interno como externo.
Esta práctica normalmente suele ser algo que las entidades ya hacen, pero lo que ISO pretende es alinearla al Sistema de Gestión de la Calidad. Hay un mecanismo, la cadena de valor de Porter, que se puede emplear para dichos casos.
Durante semanas hemos hablado sobre la Metodología Lean y en muchas ocasiones se ha empleado una terminología desconocida. Por ello vemos necesario profundizar en algunos términos que os mostramos a continuación. 5’S: Procede de las iniciales del japonés Seiri (Seleccionar),…
El municipio Colombiano de Lorica, a través de la Secretaría de Educación logró la aprobación del certificado de gestión de la calidad del servicio educativo que entrega el Ministerio de Educación a través del Icontec. Iván Figueroa Villadiego, Secretario de…
El proceso de Acreditación en Salud por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC se centra en 3 etapas básicas que son: Acreditación: visita de otorgamiento. Seguimiento. Re-certificación. 1. VISITA DE OTORGAMIENTO En primer lugar, la Institución Sanitaria…
Toda sociedad comprometida con el bienestar y el desarrollo global debe necesariamente apostar por un sistema educativo capaz de controlar y mejorar su gestión al efecto de consolidar su presente y plantear con optimismo el futuro. La apuesta por la gestión de la…